La vecindad del barrio de Numancia/Carlota en Puente de Vallecas piden la remodelación » Urgente» de la “plaza” de Puerto de Canfranc
-
Los vecinos denuncian el pésimo estado de esta parcela, que se ha convertido en aparcamiento de vehículos pesados, abandonados y en un vertedero.
-
El actual equipo de Gobierno no ha ejecutado el proyecto `Nos vemos en Canfranc´, la propuesta ganadora del concurso que el Ayuntamiento realizó en 2017.
-
La Asociación Vecinal Doña Carlota-Numancia pedirá en pleno del distrito de Puente de Vallecas del próximo 11 de abril que se cree un espacio verde con zonas estanciales.
Un grupo de vecinos del barrio de Numancia ha recogido, en apenas dos meses, 1.000 firmas para denunciar el pésimo estado de la parcela situada al final de la calle Puerto de Canfranc, en el distrito de Puente de Vallecas.
La parcela, abandonada desde hace décadas por el Ayuntamiento de Madrid, se ha convertido en un aparcamiento informal de coches, furgonetas, camiones, vehículos pesados o abandonados y en un vertedero de desechos de todo tipo que degrada el entorno.
Los vecinos recuerdan que, en el año 2017, el Ayuntamiento de Madrid realizó un concurso público para remodelar 11 plazas de la periferia, entre ellas esta, con el objetivo de mejorar la calidad de su urbanización y convertirla en un espacio de encuentro vecinal.
Centenares de vecinos participaron en un proceso participativo en el que resultó ganador el proyecto `Nos vemos en Canfranc´, un proyecto que el actual equipo de Gobierno no ha llevado a cabo. Los vecinos piden la ejecución de ese proyecto o, en su defecto, otro que aborde ya las obras necesarias para convertir esta parcela en una zona verde, como prevé el Plan General de Ordenación Urbana de Madrid, con espacios estanciales y quizá una fuente recreativa que permita crear un refugio climático para los niños, en un barrio en el que no hay piscina pública y apenas hay piscinas comunitarias.
La Asociación Vecinal doña Carlota-Numancia trasladará esta propuesta al pleno del distrito el próximo martes 11 de abril dando cauce a los vecinos movilizados.
“Existen varios proyectos sobre esa plaza desde hace un lustro, pero la zona sigue completamente abandonada -señala Javier, presidente de la asociación-. Esta recogida de firmas espontánea da muestra del hartazgo de los vecinos, que piden dignificar esta zona y crear espacios de encuentro y de alivio ante las olas de calor, cada vez más frecuentes en nuestra ciudad”.