



Plantilla madre cabecera nueva
IMG_0877
Carlota-numancia-cerro-tio-pio1
Manifestacion-sanidad-publica-madrid-12-feb-2023

Nuestro proyecto asociativo nace desde una plataforma ciudadana que cree en la necesidad de recuperar las propuestas colectivas frente a mundo cada vez más cambiante y lleno de incertidumbres, donde la defensa de los ciudadanos en los barrios más desfavorecidos se enfrenta a la cada vez más empobrecidas condiciones de vida de estos barrios… ver más
El 8M Vallekas se manifiesta desde Portazgo hasta Atocha. Cientos de Vecinas del barrio se concentran dentro de la gran diversidad de culturas que conviven en el barrio y a un solo grito: Vallekas Feminista e inclusiva.
La marcha festiva se desarrolló sin ningún incidente desde el campo del Rayo hasta Puente Vallekas. El paso por Retiro despertó (como siempre) la curiosidad de los habituales de las terrazas y la extrañeza de los “paseantes” dejando en evidencia, una vez más, la diferencia de clase tras el muro de la M30.
Rogad al Ayuntamiento de Madrid por el alma del #scalextricvallekas que debió fallecer el 30 de Marzo de 2021 en el Pleno de Cibeles a los 45 años de edad. DEP. Sus víctimas: las vecinas y vecinos de Vallecas y Retiro que desde hace cuarenta años sufren sus ruidos, humos y la separación de los barrios. Ruegan una oración por su desmantelamiento.
La política sanitaria de la Comunidad de Madrid está dirigida a garantizar los beneficios de empresas y lobbies sanitarios, en lugar de estar enfocada al cuidado de todas las personas y a garantizar nuestro derecho a la salud. Su mayor preocupación es el beneficio de las empresas afines, claramente demostrado en la utilización de modelos de contratación “a dedo”. Como ejemplos el abuso de contratos menores recientemente denunciado ante el Tribunal de Cuentas, o el contrato de emergencia, utilizado para el mantenimiento del Hospital Zendal…
Vecinas y vecinos de los barrios y pueblos de la comunidad de Madrid hemos convocamos la MANIFESTACIÓN DEL 12 DE FEBRERO en Defensa de la Sanidad Pública Madrileña, contra el Plan de Destrucción De la Atención Primaria, impuesto desde el Gobierno Regional de la CM. La gestión de la Consejería de Sanidad, que sufrimos desde hace décadas en nuestra Comunidad, potencia el modelo de colaboración público privada, que consiste en la privatización y desposesión del servicio madrileño de salud. De cada dos euros presupuestados para la Sanidad Pública en Madrid, uno termina en bolsillos privados…
La nueva ampliación de la línea 11 de Metro de Madrid pasará a pocos metros del barrio de doña Carlota, aunque no está proyectada ninguna estación en la proximidad de la zona. El acceso a esta línea tendría un beneficio para el barrio, aparte su construcción no significaría un gran sobrecoste y traería muchos beneficios de movilidad a la vecindad tanto de Puente de Vallecas como de Moratalaz…
El sábado 28 de enero vecinos y vecinas del barrio realizamos el primer recorrido por nuestras calles para observar y documentar las deficiencias urbanas (aceras, cableados aéreos, transformadores, limpieza…). El resultado fue bastante demoledor en comparativa con otros barrios de Madrid con similares características. Aquí tenéis un pequeño resumen ilustrado del recorrido donde apuntamos las deficiencias y sus posibles soluciones sin que estas sean demasiado gravosas e incluso de sentido común…
Desde diversos sindicatos y colectivos sanitarios se convoca una jornada de huelga el próximo jueves 2 de febrero, en 2 paros de 2 horas: de 12-14h. y de 18-20h. Estos paros suponen un paso más para sumarse a la lucha compartida con los profesionales con el respaldo y apoyo de los vecinos y vecinas, cuyo objetivo es frenar el evidente deterioro y desmantelamiento de la Atención Primaria al que estamos asistiendo en la Comunidad de Madrid. Animamos a la población a unirse a los mismos, acercándose a la puerta de su centro de salud…
Las entidades vecinales y colectivos que conforman la Plataforma Vallekas por lo Público entre las que se encuentra la AV Doña Carlota-Numancia convocan una nueva marcha que el 26 de enero unirá varios centros de salud del distrito. La marcha se iniciará a las 19:00 en el Centro de Salud de Peña Prieta y finalizará junto al Centro de Salud Ángela Uriarte, ante la Plaza de la Asamblea de Madrid…
La tala de árboles en el parque de #Arganzuela en #MadridRío llega al @DefensorPuebloE .
No vamos a descansar hasta salvar la arboleda.
#YoDefiendoEsteÁrbol🌳
#NoaLaTala🪓
#LaArboledaSeQueda🌳🌳🌳 https://twitter.com/RosaTristan/status/1638152140672622594
Ante investigación del @DefensorPuebloE sobre tala arboleda #MadridRio .. Almeida no responde. @AVVerdeImperial
Hoy hace 1.099 días que el Gobierno Ayuso aprobó el Protocolo que impedía trasladar al hospital a los residentes más vulnerables. 7.291 murieron sin recibir atención médica (5.795 con covid). @fiscal_es no investiga. Ellos pasan, nosotros #NoOlvidamos. ¿Se lo recordamos a diario?
La tala de árboles y las políticas medioambientales de #Madrid siguen traspasando fronteras.
La televisión francoalemana @ARTEfr se hace eco.
"Madrid, vivir en una ciudad dirigida por climatoescépticos"
#YoDefiendoEsteÁrbol
#MadridVerdeHabitable
https://www.arte.tv/fr/videos/114083-000-A/madrid-vivre-dans-une-ville-dirigee-par-des-climatosceptiques/
Vecinos y vecinas de #Arganzuela y más allá agotaremos todas las vías para impedir la tala de la arboleda histórica del Parque de Arganzuela en #MadridRío por las obras de metro #L11
#YoDefiendoEsteÁrbol
#NoALaTala
#LaArboledaSeQueda
#MetroSíPeroNoAsí
https://elpais.com/espana/madrid/2023-03-21/el-defensor-del-pueblo-abre-una-investigacion-sobre-la-tala-de-arboles-en-madrid-rio.html
Hoy hace 1.098 días que el Gobierno Ayuso aprobó el Protocolo que impedía trasladar al hospital a los residentes más vulnerables. 7.291 murieron sin recibir atención médica (5.795 con covid). @fiscal_es no investiga. Ellos pasan, nosotros #NoOlvidamos. ¿Se lo recordamos a diario?
581 averías en dos meses, el mantenimiento de Metro de Madrid está en "situación crítica" https://www.lavanguardia.com/local/madrid/20230320/8838027/581-averias-metro-madrid-dos-meses-situacion-critica.amp.html
En Carabanchel tenemos plazas sin bancos porque si quieres sentarte ya tienes los bares @Lineamadrid @MADRID @JMDCarabanchel
Hoy hace 1.097 días que el Gobierno Ayuso aprobó el Protocolo que impedía trasladar al hospital a los residentes más vulnerables. 7.291 murieron sin recibir atención médica (5.795 con covid). @fiscal_es no investiga. Ellos pasan, nosotros #NoOlvidamos. ¿Se lo recordamos a diario?
Un trampantojo
El asfalto impreso sustituye los adoquines de 28 calles de Madrid: críticas en redes y defensa cerrada del Ayuntamiento https://www.eldiario.es/1_992579?utm_campaign=botonera-share&utm_medium=social&utm_source=twitter vía @_somosmadrid
El Ayuntamiento de Madrid, en diciembre de 2020, anunció a bombo y platillo la peatonalización de varias calles, en Vallecas se peatonalizaron 135 metros de las c/ Hermanos Carpi, y c/Puerto de Tarancón indicando que era para crear espacios de cero emisiones.
Desde el inicio lo único conseguido es tener en estas calles el asfalto pintado…
En la parte superior de la Travesía de Sierra Toledana actualmente se está realizando una zona recreativa que suponemos que es un parque para mayores. Se ha realizado una pequeña acera que termina de la siguiente manera: Nos preguntamos qué sentido tiene ya que Filomenas hay una cada muchísimos años y, por tanto, no la…
Se está realizando la prolongación de la C/ Baltasar Santos en los números impares y no entendemos su utilidad salvo para consumo de presupuesto porque conecta con la C/ Gutiérrez Sañudo que ya es muy estrecha y con mucho tráfico. Lo único que se conseguirá es un incremento del tráfico. Propuesta ciudadana: la solución sería…
Después de que nuestra Asociación presentara la remodelación de esta zona, el Ayuntamiento se ha puesto manos a la obra pero como es costumbre no ha contado con todo lo que expuesto.
Existe un aparato de red de escalada para niños NUNCA UTILIZADO, la “Araña”, este artefacto fue colocado cuando nos quitaron espacio para la nueva salida de la A-3 y
En el “parque” ubicado entre Sierra Elvira y Sierra Toledana, el Ayuntamiento ha instalado un aparato que se supone destinado para el ejercicio físico de la vecindad de la zona.
El Ayuntamiento de Madrid, en diciembre de 2020, anunció a bombo y platillo la peatonalización de varias calles, en Vallecas se peatonalizaron 135 metros de las c/ Hermanos Carpi, y c/ Puerto de Tarancón indicando que era para crear espacios de cero emisiones.